
Necesitamos de los cuidados colectivos más que nunca. Necesitamos aprender la manera de cuidar mejor de nosotros mismos, de los demás, y del mundo que nos rodea; priorizar la tranquilidad, la amabilidad, y la solidaridad en lugar de la escasez, la urgencia, la toxicidad y la competencia.
Hemos creado el Espacio Abierto de Cuidados Colectivos pensando en todos nosotros, con el profundo deseo de nutrir a nuestras acciones y apoyarnos mutuamente para priorizar los cuidados en nuestro activismo.
Reconocemos que los modelos actuales que nos dejan exahustos y agotados no están funcionando para nosotrxs, ni para el cambio que queremos crear. Queremos (re)imaginar cómo sería el mundo si diéramos prioridad a nuestros bienestar personal y colectivo.
¿Cómo sería nuestro activismo si se centraría en el placer, la escucha profunda, y la alegría? ¿Cómo podríamos dar cabida a las diferentes posibilidades de estar con los demás? ¿Cómo podemos estar presentes al estar juntos? ¿Cómo abrazar nuestras diferencias para encontrar un terreno común?
Para quienes exploramos formas diferentes y emergentes de estar en correcta relación con nosotros mismos, con los demás y con el mundo, esperamos que este sea un espacio para nutrirnos y enriquecernos en cuerpo, mente y alma.
¿Estás interesadx en participar?
Si hemos despertado tu curiosidad, por favor regístrate aquí y agenda el 31 de marzo en tu calendario:
-
Opción 1: 07:00-09:00 UTC | 09:00-11:00 CET | 03:00-05:00 EST
-
Opción 2: 14:00-16:00 UTC | 16:00-18:00 CET | 10:00-12:00 EST
Tenemos preparadas 13 sesiones facilitadas por feministas de todo el mundo, ansiosxs de compartir contigo. Conoce más sobre ellxs aquí y elige a cuáles desea asistir. Estaremos agregando más sesiones según lleguen. Estas sesiones han sido diseñadas para la exploración de ciertas perspectivas, temas y prácticas. Son una invitación a ampliar nuestros horizontes.
De ser necesario encontrarás un espacio para más conversaciones. Del mismo modo, mantendremos la agenda abierta para cualquier tema que surja, así que mantente en contacto si es que deseas proponer un tema.
Algunos detalles de la organización:
-
El evento se llevará a cabo en dos partes, ya que nuestra comunidad está repartida en todo el mundo; cada parte consta de diferentes sesiones, por lo que puedes participar en ambas si así lo prefieres;
-
Para cada franja horaria empezaremos por ponernos en contexto y explicar como se desarrollará el espacio; luego tendremos dos rondas de conversaciones paralelas o de prácticas paralelas de aproximadamente 40 minutos cada una. Tendremos una pausa entre sesiones, y un momento para la clausura al finalizar.
-
Cada sesión contará con una persona de apoyo a quién podrás dirigir tus consultas o te ayudará a moverte de sesión.
-
Cada persona eligirá las sesiones a las que desea asisitir, y se moverán de una sesión a otra libremente en Zoom. El facilitador, el secretario y la persona de apoyo permanecerán en la misma sala. Por favor, lee las instrucciones técnicas con antelación para que el proceso sea más fácil.
-
Contaremos con interpretación simultánea a los idiomas español, árabe y francés, en la sala principal de Zoom. Las demás sesiones se llevarán a cabo en inglés u otro idioma. Esto estará detallado en la descripción de cada sesión.
HORARIO:

Para saber más sobre cada sesión, haga clic aquí.
Principios del Espacio Abierto:
-
Estamos los que temenos que estar: si una sesión tiene 5 o 20 personas, así es exactamente como debe ser. Participa en las sesiones que más te interesen o te reten, !Tú decides!
-
Lo que sea que suceda, tiene que pasar: no hay presión para hacer más o diferente, lo que suceda será el resultado de todos nuestros aportes durante la sesión y por la calidad del momento presente ¡Acéptalo!
-
En el momento que empiece, es el momento correcto: algunas sesiones son más intensas, mientras otras son más fluidas y flexibles; mantengamos el ritmo y la marcha del grupo ¡El tiempo es mágico!
-
Cuando se acaba, se acaba: está bien si la conversación finaliza antes de los 40 minutos, más bien puedes moverte a otra sesión! Si en cambio necesitas más tiempo y quieres continuar la conversación con el mismo grupo pídele a la persona de apoyo que cree una nueva sala de discusión para ustedes.
El Espacio Abierto es ABIERTO, fluido, y co-creado. Te invitamos a que aportes tu flexibilidad y precaución al proceso.
Tenemos solo una “ley” que gobierna este espacio, la Ley de la movilidad, que dice:
Si te encuentras en un lugar en el que no estás aprendiendo o contribuyendo ¡muévete a un lugar donde puedas hacerlo!
Te alentamos a encontrar la forma más adecuada de participar, aprender y compartir para tí.
Por favor lee la descripción de las sesiones así como el documento que explica los criterios de participación al evento.